Es una planta arbórea perenne, con múltiples ramificaciones. Dependiendo del cultivas del jocote , su tronco puede llegar a tener 50 de diámetro y el árbol llega a medir hasta 20 metros de altura. Su color es grisáceo y su textura áspera.
Sus ramas se levantan desde los 2 a los 10 metros sobre la tierra, formando una corona o copa que se extiende de 8 a 15 metros que se extiende en forma abierta. Las ramas en los extremos son quebradizas y ricas en goma.
Sus hojas sus hojas son de 7 a 22 centímetros de largo y de 4 a 12 centímetros de ancho, compuestas de 5 a 12 pares de hojuelas de color purpúreo cuando jóvenes y verdes cuando maduran. Las hojas son alternas, de peciolo corto, de forma ovada u ovada oblond .
En ocasiones él ápice es muy obtuso, entero, coriáceo, con venas transparentes de color verde oscuro o verde amarillento, verde brillante en el haz y opaco en él envés, liso en ambas superficies. Miden aproximadamente de 3 a 6 centímetros de largo y de 1.5 a 3 centímetros de ancho. Los peciolos son aplanados con la base un tanto dilatada, generalmente de color cafe y de 1,5 a 1 centímetros de largo.
Él árbol de jocote, pierde sus hojas antes de iniciar la cosecha, al pasar este se cubre nuevamente.
Sus flores el color de la flor depende de la variedad de jocote, variando de blanco a rosado intenso, que a su vez posee relación con el color del fruto. La flor crece en las panículas y nacen en las cicatrices que dejaron las hojas que defoliaron antes de la producción por lo general en la época seca.
Las panículas pueden tener de 6 a 21 flores en las que crecen principalmente, en ranitas cortas, horizontalmente y jóvenes, aunque pueden crecer en ramas secundarias de mayor edad. Algunos investigadores mencionan que las flores son polígamas, o sea masculinas, femeninas y hermafroditas.
Su fruto la fruta del jocote es una drupa relativamente pequeña de 2.5 a 5 centímetros de largo, color purpura, rojizo o amarillo el epicarpio es firme y liso , el mesocarpio es carnoso,amarillo, jugoso y de sabor acidulado. El endocarpio es duro, constituido por fibras y en su interior se encuentran unas escamas, que son los remanentes de los óvulos desarrollados. Estos óvulos no pueden ser fecundados por ausencia de granos de polen y por que las selulas madres de los microsporos no maduran, por tanto él fruto del jocote se produce por partenocarpia.
Los arboles nacidos de semillas tienen crecimiento débil y baja productividad. Otras desventajas son que no se obtiene la variedad que se desea y posee muy bajo nivel de germinación.
Su nombre deriva del nahuatl xocotl (frura)y pertenece a la clase (ciruela), proviene de latín "cereolum" que quiere decir cera , el jocote deriva del nahuatl xocotl , termino genérico para los frutos agrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario