martes, 23 de octubre de 2018
Árbol frutal, de mango
Él mango típico es un árbol de tamaño mediano, de 10 a 30 metros de altura con sistema radicular bien desarrollado que profundiza entre 6 y 8 metros y en sentido lateral puede extenderse en un radio de hasta 10 metros a partir dr eje.
Su tronco es recto , cilíndrico y de hasta un metro de diámetro, con corteza gris y café, en las que se distinguen grietas longitudinales o surcos reticulados poco profundos
Sus hojas son alternas, espaciadas irregularmente a lo largo de las ramas, sus hojas color verde oscuro brillante por el has, en estado inmaduro son de color violeta rojizo o bronceado; posteriormente se toman de color verde oscuro.
No requiere mucho riego, pero dependerá del clima en el que se encuentren. No necesita mucha agua y aguanta bastante bien la sequía. Los riegos deberán ser periódicos y mas abundantes cuando esta recién plantado.
Los suelos se adaptan bien a casi todos los suelos siempre que su drenaje sea bueno y haya él suficiente espacio como para plantarse y que se desarrolle.
Su temperatura el mango es un árbol amante de los trópicos , por los que prefiere climas cálidos donde los inviernos no sean muy frios y el verano sea caluroso.
Su origen es Asiático, sobre todo de la India.
Su fruto la fruta del mando es una drupa variable en cuanto a su forma y dimensiones, pero generalmente es ovoide oblonda, notablemente aplanada, redondeada y obtusa en ambos extremos; de color verde amarillento o aamarillo. Algunas variedades tienen maticies de rojo, morado o anaranjado.
Sus flores están dispuestas en una panicula ramificada y terminal de aspecto piramidal, con raquis tallo morado o rosado. En la misma inflorescencia se puede encontrar flores masculinas y flores perfectas o hermafroditas; estas ultimas se en mayor cantidad en la parte terminal de las panículas; sin embargo, la proporción de flores masculinas siempre es dominate. En las flores masculinas solo uno o dos estambres son funcionales o fértiles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario