domingo, 28 de octubre de 2018

Árbol frutal , zapote

Árbol de Zapote .Nombre  otros países se le conoce como  zapote mamey.pertenece a la familia sapotáceo.  a la cual pertenece al níspero. su origen se encuentra en México y América Central.


Es un gran árbol de porte recto. tronco corto y puede alcanzar una altura de 15 a 45 metros.

Su corona puede ser estrecha o muy ramificada. De su tronco y ramas brota un  látex blanco gomoso que puede causar irritación a la piel.



Las hojas son son perennes y crecen agrupadas en el extremo de las ramas .Tienen forma alargadas y terminan en punta en los dos extremos. Las flores son pequeñas y surgen en grupos de 6 a 12 pegadas a las ramas. en las axilias que dejan las hojas al caer. Son de un color   amarillo verdoso. El fruto es de forma ovalada con la terminación en punta. Su cáscara es marón. rugosa su pulpa es suave de cloro rojo  a color intenso. en su interior se encuentran una o dos semillas alargadas de color negro brillos y duras.


 Él fruto es fuente de vitaminas y minerales. Se como cruda o en batidas , helados y barras de fruta . se siembra en patios ,jardines  por la belleza del árbol y por sus frutos. Sirce como árbol de sombra y para contrarrestar los efectos del viento y la erosión del suelo. Se propaganda principalmente por injerto ya que es mas rapido por él cultivo que por semillas




Crese naturalmente en las elevavaciones del sur me México hasta él norte de Nicaragua. Es mucho mas cultivada y natutalizda. Posiblemente también hasta 200 pies (600 metros) y en ocasiones. encontrados hasta 500 pies (1500 m) en toda Centro America Sudamerica tropical es abundante en Guatemala en las antillas se planta en medida limitada  de Trinidad a Guadalupe u en Puerto Rico,Haiti y Jamaica pero principalmente en Cuba dondeamenudo se cultivan  en huecos familiares y a lo largo de calles y como sombra para él cafe ya que pierde su hojas en el periodo que la planta de cafe necesita sol.

Árbol frutal , de coco

- Nombre científico: Cocos nucifera.


Es una palmera monoica de tronco único, con frecuencia inclinado, de 10-20 metros de altura y de 50 centímetros de grosor en la base y estrechándose hacia la parte superior. En el ápice presenta un grupo de hojas que protegen el único punto de crecimiento o yema terminal que posee la planta. Al no poseer el tronco tejido meristemático no engruesa, sin embargo las variaciones en la disponibilidad de agua inducen cambios en el diámetro del tronco.
El crecimiento en altura depende de las condiciones ecológicas, de la edad de la planta y del tipo de cocotero



  • Su fruto


El coco es una drupa, cubierto de fibras, de 20-30 centímetros de longitud con forma ovoideo, pudiendo llegar a pesar hasta 2.5 kilogramos.
El coco a demás de ser una fruta, también se puede  hacer un delicioso refresco, con el coco se puede hacer dulce, también conocido: conserva de coco

Clima y suelo para el cultivo del coco (cocos)

  • Temperatura.  Los cocos requieren un clima cálido, sin grandes variaciones de temperatura. La temperatura media diaria debe estar en torno a los 27ºC con variaciones de 7 a 5ºC.




  

Planta medicinal , Jengibre



El jengibre

El nombre científico de esta planta es: Zingiber Officinale Rosc.

El jengibre o quión es una planta de las familias de las zingiberaceas. Cuyo tallo es una rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura,
Con hojas de 20 cm.


El rizoma se usa para tratar afecciones tales como:

Gastrointestinales: en ellas cura como cólicos, diarrea, inapetencias, indigestión, flatulencia y nauseas.

Respiratorio: se curan amigdalitis, asmas, bronquitis, catarro, fiebre, gripe, pulmonía, ronquera, tos, etc.

Otros dolores que cura esta planta son: dolor de muelas, tumores, ulceras y cáncer.

Se dice que esta planta medicinal que es curativa de muchas variedades de enfermedades es de origen Europeo.

Tubérculo articulado, en forma de mano, a los cuales se les da el nombre de rizomas comp. Parte esencial de la planta, de un olor fuerte aromático; sabor agrio, picante. Los rizomas son de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son alargadas como las de maíz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo. Las flores son vistosas, están dispuestas en espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas. Planta herbácea, perenne, rizómatosa, hasta de 1 metro de altura. Rizoma grueso, carnoso, nudoso. Tallos simples. Hojas lanceoladas, oblongas, dispuestas a lo largo del tallo en dos líneas paralelas. Flores sésiles, amarillas y labios purpúreos, reunidas en una espiga densa al extremo del tallo. Fruto seco y valvoso Tubérculo articulado, en forma de mano, a los cuales se les da el nombre de rizomas comp. Parte esencial de la planta, de un olor fuerte aromático; sabor agrio, picante. Los rizomas son de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son alargadas como las de maíz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo. Las flores son vistosas, están dispuestas en espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas. Planta herbácea, perenne, rizomatosa, hasta de 1 metro de altura. Rizoma grueso, carnoso, nudoso. Tallos simples. Hojas lanceoladas, oblongas, dispuestas a lo largo del tallo en dos líneas paralelas. Flores sésiles, amarillas y labios purpúreos, reunidas en una espiga densa al extremo del tallo. Fruto seco y valvoso.


Planta medicinal, Mirto.

Mirto



El nombre científico de esta planta es: Myrtus communis.

Esta maravillosa planta ademas de adornar la naturaleza es medicinal .
Esta planta sirve para dolores tales como el dolor de muelas y también 
lo que hace es curar cualquier tipo de mancha .

Mirto es una planta mexicana que se usa en remedios caseros para aliviar 
nervios alterados ,lavar los ojos ,contener el vomito,corta diarreas y sirve para contrarrestar insomnio.


¿Que es un árbol mirto? 
Es una planta de la familia de las myrtaceae ,nativa del sudeste de Europa y norte de áfrica.


Es un arbusto de follaje perenne que forman espesuras densas que puedan alcanzar 
generalmente hasta los 3 metros de altura .Son perennifolios  ,densos y muy ramosos de hasta 
40 cm de altura.



Ya que es una planta medicinal cura lo que es :

1-Afecciones pulmonares.

2-Problemas intestinales.

3-Dolencias urinarias.

4-Heridas.

5-Gripe.

6-Resfriados.

7-Caspa.etc










































































































Planta ornamental , clavel

                                                       
                                                    Clavel
 es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas.​ Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa,​ con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineales, angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Cada tallo forma una flor terminal.​ Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes más o menos dentados.
La planta perenne de base leñosa alcanza una altura entre los 45 y los 60 cm. La floración se produce durante casi todo el año. Normalmente son flores de fuerte fragancia. 

                                La planta perenne de base leñosa alcanza una altura entre los 45 y los 60 cm. La floración se produce durante casi todo el año. Normalmente son flores de fuerte fragancia

                                   Como cultivar esta planta 
El clavel silvestre florece durante la primavera y verano. Pero bajo condiciones apropiadas de cultivo puede florecer durante casi todo el año.​ Requiere riego regular, pero evitando el encharcamiento, por lo que su cultivo debe realizarse en un suelo bien drenado. Se trata de una planta heliófila, por lo que requiere exposición plena a la luz solar.
  • A partir de la forma típica se han obtenido híbridos y variedades con flores dobles, provistas de grandes corolas de diferentes colores y tonalidades.
  • Los colores más normales son el rojo, rosado, blanco, salmón, amarillo y bicolores.
    • Los ramos de hojas tanto secas como frescas combinan muy bien en coronas de flores y en anillos florales, en especial cuando se trata de delicadas flores de verano.
    • Luz: a pleno sol.3​ Se trata de un factor clave, tanto para el crecimiento como para la floración. Por ello es preciso tanto la buena orientación del invernadero como el material de cubierta apropiado. Resulta favorable una iluminación de 40 000 lux. La luz también determina la rigidez del tallo y el tamaño y número de flores.
    • La temperatura óptima de día oscila entre los 22 y 24 °C y de noche, entre los 10 y 12 °C
    • Los 0 °C son fatales, pues se pueden formar manchas y deformaciones en los pétalos.
    • El suelo tiene que ser poroso y bien drenado,3​ para evitar encharcamientos y asfixias.
    • Suelo: es preferible un pH entre 6,5 y 7,5.
    • Requiere un riego constante.
    • Abono: tiene altos requerimientos en nutrientes.
      • Abonado una vez por semana en primavera y verano. El resto del año, basta con abonarlo una vez al mes.
      • Con el pinzamiento se consigue que la planta ramifique y que las primeras flores sean más largas.
      • Cuanto más alto se efectúa el pinzamiento, más flores se obtendrán, pero la calidad puede no ser muy buena cuando el número de flores por planta es excesivo.
      • Por el contrario, si se pinza muy cerca del suelo, saldrán pocas flores aunque serán de buena calidad.
      • Normalmente se efectúan dos pinzamientos:
      • Primer pinzamiento: se realiza por encima del cuarto, quinto o sexto nudo (dependiendo del cultivar), es decir, de 15 a 20 días después de la plantación.
      • Segundo pinzamiento: se efectúa de 30 a 50 días después, sobre las ramificaciones obtenidas del primer pinzamiento, y por encima del tercer nudo.
      • Propagación: por semillas en primavera cuando de bañas , pero también por esqueje o por división de las macollos.
      • Las semillas tardan en germinar de 2 a 3 semanas en ambiente cálido.
      • Los esquejes son conservados en frío (0,5-1 °C)
      • La duración del almacenaje es de 15 días para esquejes enraizados y 2 meses para los no enraizados.
      • Se toman esquejes procedentes de plantas madre de 10 cm de longitud y se colocan en invernaderos de multiplicación con instalación de fog-system y sobre un sustrato compuesto por: 25% de turba y 75% de perlita; con una temperatura alrededor de 20 °C.
      • En estas condiciones el enraizamiento tiene lugar a las tres semanas

Planta medicinal , sábila

sábila



La sábila o también conocida como aloe vera , es una de las más apreciadas en las plantas que aportan salud ,belleza y hogar .Nombre científico (Aloe vera) es una planta muy conocidas por todas las personas del país , es muy conocidas por sus propiedades medicinales y tiene un extenso contenido nutricional que incluye vitamina A,C,E,y B1,B2,B3,B6,y,B12.
La sábila es calmante , cicatrizante ,humectante y regeneradora.
Tiene propiedades anti-inflamatorias ideales para reproducir problemas como el acné.
Es depurativa ,desintoxicante , y favorece a la digestión , funciona como un potente antiviral ,es contenedora de muchos aminoácidos ,tales como el ácido glutámico ,ácido aspártico , alanita ,arginina ,glicina . .
esta planta es tan beneficiaria para todo ser humano por que estudios han llegado a la conclusión  de que esta planta tiene propiedades que regulan la glucosa del organismo y por eso ha sido considerada como un antidiabético .Tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol y mejorar la circulación .
Esta planta es tan potente que ayuda a la absorción de nutrientes , ayuda a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo , actúa como un reconstructor de la flora intestinal , es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales ,y muchas cosas más para lo que esta hermosa planta nos puede ayudar .


También  la sábila es muy utilizada en el área de la cosmética  la belleza y el cuidado de la piel .Sus agentes antisépticos son ideales para desinfectar la piel ,favoreciendo la eliminación de células muertas para que la piel se vea más joven y saludable. Es ideal reducir las cicatrices ,calma el dolor de las quemaduras ,suaviza ,calma irritaciones .
Como en sus agentes antisépticos son ideales para  desinfectar  la piel , favoreciendo la eliminación de células muertas para que la piel se vea más joven y saludable ,es ideal para reducir los gorditos de la grasa .

Planta ornamental ,biefenbachia


biefenbachia



Es un genero de plantas tropicales de la familia de las aráceas ,notables por las características  muchas claras en sus hojas. Esta planta se caracteriza por ser una planta de sombra , mayor mente se ven en las casas amplias ,bancos , escuelas , institutos ,
También conocida como lotería en el salvador esta planta es muy hermosa por sus hojas de mas de una cuarta , muy apreciada por los/as amantes de la ornamentalidad  ya que esta planta es muy presentable en cualquier  lugar en donde se encuetre  esta planta es muy delicada con los rayos de sol ya que esta al pegarle la luz solar tiende a quemarse de sus hojas grandes esta planta no hecha flor solo tira una ramita con unas pelotitas que son las semillas , esta planta se conoce por ser venenosa contiene cristales aciculares de oxalato de calcio llamados rafidios .si se mastica una de estas hojas estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y eritema temporales . se cree que otras enzimas de la planta acrecienta la potencia de los cristales . se han reportado casos  raros de edema  de los tejidos expuestos  .
Generalmente sólo se sienten molestias muy leves  , pero el contacto con su goma  en los ojos o sangre puede provocar problemas cardiacos, en general con los animales ,niños , esta planta puede causar un sin fin de sin fin de síntomas .Se pueden encontrar en los bosques extensos .

Planta medicinal, apazote

Apazote


El nombre científico es : Teloxys  ambrosioides .

Esta linda planta se encuentra en cualquier parte de territorio Salvadoreño .Incluso en los territorios urbanos.

Como esta planta es medicinal para hacer remedio de ella,se utiliza toda la planta.
Se usa para tratar afecciones gastrointestinales (diarrea,disentería,estreñimiento,inapetencia,indigestión,flatulencias,parásitos,etc)


En los problemas respiratorios alivia:
(Asma,catarro,etc)

En los problemas nerviosos alivia:
(Dolor de muelas,desordenes menstruales,malaria,hipertención,y también alivia trastornos cardíacos)

La cocición de hojas y semillas se usa topicamente en cataplasmas para tratar (Quemaduras,raspones,hemorroides,herpes,infecciones de la piel,llagas,ulceras,picaduras de insecto,fracturas,tumores  y ciertos cánceres)













Árbol frutal ,jocote

Es una planta arbórea perenne, con múltiples ramificaciones. Dependiendo del cultivas del jocote , su tronco puede llegar a tener 50 de diámetro y el árbol llega a medir hasta 20 metros de altura. Su color es grisáceo y su textura áspera.

Sus ramas se levantan desde los 2 a los 10 metros sobre la tierra, formando una corona o copa que se extiende de 8 a 15 metros que se extiende en forma abierta. Las ramas en los extremos son quebradizas y ricas en goma.

Sus hojas sus hojas son de 7 a 22 centímetros de largo y de 4 a 12 centímetros de ancho, compuestas de 5 a 12 pares de hojuelas de color purpúreo cuando jóvenes y verdes cuando maduran. Las hojas son alternas, de peciolo corto, de forma ovada u ovada   oblond .

En ocasiones él ápice es muy obtuso,  entero, coriáceo, con venas transparentes de color verde oscuro o verde amarillento, verde brillante en el haz y opaco en él envés, liso en ambas superficies. Miden aproximadamente de 3 a 6 centímetros de largo y de 1.5 a 3 centímetros de ancho. Los peciolos son aplanados con la base un tanto dilatada, generalmente de color cafe y de 1,5 a 1 centímetros de largo.


Él árbol de jocote, pierde sus hojas antes de iniciar la cosecha, al pasar este se cubre nuevamente.

Sus flores el color de la flor depende de la variedad de jocote, variando de blanco a rosado intenso, que a su vez posee relación con el color del fruto. La flor crece en las panículas y nacen en las cicatrices que dejaron las hojas  que defoliaron antes de la producción  por lo general en la época seca.

Las panículas pueden tener de 6 a 21 flores en las que crecen principalmente, en ranitas cortas, horizontalmente y jóvenes, aunque pueden crecer en ramas secundarias de mayor edad. Algunos investigadores mencionan que las flores son polígamas, o sea masculinas, femeninas y  hermafroditas.

Su fruto la fruta del jocote es una drupa relativamente pequeña de 2.5 a 5 centímetros de largo, color purpura, rojizo o amarillo el epicarpio es firme y liso , el mesocarpio es carnoso,amarillo, jugoso y de sabor acidulado. El endocarpio es duro, constituido por fibras y en su interior se encuentran unas escamas, que son los remanentes de los óvulos desarrollados. Estos óvulos no pueden ser fecundados por ausencia de granos de polen y por que las selulas madres de los microsporos no maduran, por tanto él fruto del jocote se produce por partenocarpia.

Los arboles nacidos de semillas tienen crecimiento débil y baja productividad. Otras desventajas son que no se obtiene la variedad que se desea y posee muy bajo nivel de germinación.

Su nombre deriva del nahuatl xocotl (frura)y pertenece a la clase (ciruela),  proviene de latín "cereolum" que quiere decir cera , el jocote deriva del nahuatl xocotl , termino genérico para los frutos agrios.

martes, 23 de octubre de 2018

Planta ornamental, loteria

es un género de plantas tropicales de la familia de las aráceas, notables por las características manchas claras en sus hojas. Se conocen cerca de 30 especies, alguna utilizadas frecuentemente como planta de interior debido a su tolerancia a la sombra. La especie más cultivada es Dieffenbachia bowmani.
Introducida en Europa a finales del siglo XIX, proviene fundamentalmente de las selvas vírgenes de América Central y América del Sur. El nombre fue puesto en honor al médico y naturalista alemán Ernst Dieffenbach. En Panamá se le conoce como "pita o pito" en las áreas interiores del país y llamada comúnmente lotería, en el resto de la nación.2​ y en México y Perú galantea.  
                                                   Definicion  
Puede alcanzar entre 3 m y 20 m de altura, dependiendo de la especie, con tallo erguido, hojas ovaladas o lanceoladas, discretamente asimétricas, de color verde oscuro, presentando las variegadas, manchas claras.
                          
                   Toxina
Las células de la planta del Dieffenbachia contienen cristales aciculares de oxalato de calcio llamados rafidios. Si se mastica una hoja, estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y eritema temporales. Se cree que otras enzimas de la planta acrecientan la potencia de los cristales. Se han reportado casos raros de edema de los tejidos expuestos a la planta. El masticado e ingestión provoca generalmente sólo molestias muy leves, pero el contacto con su goma en ojos o sangre puede provocar problemas cardíacos.3​ En mascotas y niños, el contacto con la dieffenbachia (generalmente al haber sido masticada) puede causar una serie de síntomas muy molestos, incluyendo irritación aguda y fuerte de garganta, babeo , e inflamación localizada. En caso de tocar su goma se deben lavar las manos o la cara con abundante agua.4​ En la mayoría de los casos, los síntomas son moderados, y pueden tratarse con éxito utilizando analgésicos,5​ antihistamínicos, o carbón activado. Generalmente no se recomienda inducir el vómito o realizar lavados gástricos,6​ exceptuando algunos casos.
                             

Planta medicinal , apacina

Apacina

El  nombre científico de esta planta es: Petiveria  alliacea.

Esta linda planta es medicinal y para hacer remedio  se utiliza toda la planta y esta planta también se conoce como :Anamú,hierba de gallinitas,ipacina,payche,zorrillo o guiné.

El cocimiento de las hojas de apacina se usa para tratar afecciones gastrointestinales tales como:

Diarrea,disentería,flatulencias,etc.

También tiene efectos curativos en problemas respiratorios como lo son:

Amigdalitis,asma,bronquitis,etc.

También en los casos de nervios :

Calambres,epilepsia,histeria,rabietas,etc.

Esta planta medicinal también tiene efectos secundarios por que alivia todo tipo de dolor :
Alivia también lo que son dolores de cabeza y de muelas,caries,diabetes,etc.














Planta ornamental ,flor de las once

flor de las once




 
Esta planta es comúnmente conocida en el salvador  como Bella o flor de las Once, por la hora en que abre sus flores.Su nombre científico es portulaca grndiflora

esta planta ornamental es un ejemplar muy hermoso de observar florecer lenta mente ,aunque uno para poder observar asta planta florecer tiende a exponerse a los rayos del sol ya que es en la hora mas fuerte en la que florece ,lastimosa mente esta planta esta caracterizada como la #75 de las plantas ornamentales más lindas y hermosas en nuestro país de el salvador ,su flora están agradable que es el sustento para algunos animales y insectos, los cuales solo se alimentan de esta planta por medio de la oscuridad de la noche ,estamos hablando de hormigas ,sompotos ,guecos  , etc.

Esta flor es muy conocida aquí en chalchuapa ,por todos los que aprecian este tipo de planta ornamental , las personas a veces ocupan esta planta  como arreglos de mesa , ya que es un poco pequeña pero muy hermosa de sus flores de distintos colores , también ,florese casi por todo el año solo cuando hay sierto frio deja de florecer por demasiado sereno ,la flor de la once es muy agradecida en su siembra por que aldia siguiente ya esta empezando atirar sus botones  luego llegada la ora de las 11:00,am ,empieza a florear tirando sus bellas flores de colores blancas moradas y rojisas






Árbol frutal, de mango



Él mango típico es un árbol de tamaño mediano, de 10  a 30 metros de altura con sistema radicular bien desarrollado que profundiza entre 6 y 8 metros y en sentido lateral puede extenderse en un radio de hasta  10 metros a partir dr eje.

Su tronco es recto , cilíndrico y de hasta un metro de diámetro, con corteza gris y café, en las que se distinguen grietas longitudinales o surcos reticulados poco profundos 


Sus hojas son alternas, espaciadas irregularmente a lo largo de las ramas, sus hojas color verde oscuro brillante por el has, en estado inmaduro son de color violeta rojizo o bronceado; posteriormente se toman de color verde oscuro.

No requiere mucho riego, pero dependerá del clima en el que se encuentren. No necesita mucha agua y aguanta bastante bien la sequía. Los riegos deberán ser periódicos y mas abundantes cuando esta recién plantado.


Los suelos se adaptan bien a casi todos los suelos siempre que su drenaje sea bueno y haya él suficiente espacio como para plantarse y que se desarrolle.


Su temperatura el mango es un árbol amante de los trópicos , por los que prefiere climas cálidos donde los inviernos no sean muy frios y el verano sea caluroso.

Su origen es Asiático, sobre todo de la India.

Su fruto la fruta del mando es una drupa variable en cuanto a su forma y dimensiones, pero generalmente es ovoide oblonda, notablemente aplanada, redondeada  y obtusa en ambos extremos; de color verde amarillento o aamarillo. Algunas variedades tienen maticies de rojo, morado o anaranjado.


Sus flores están dispuestas  en una panicula ramificada y terminal de aspecto piramidal, con raquis tallo morado o rosado. En la misma inflorescencia se puede encontrar flores masculinas y flores perfectas o hermafroditas; estas ultimas se en mayor cantidad en la parte terminal de las panículas; sin embargo, la proporción de flores masculinas siempre es dominate. En las flores masculinas solo uno o dos estambres son funcionales o fértiles.

lunes, 22 de octubre de 2018

Bienvenidos al blog

              Bienvenidos a nuestro blog
Les damos un cordial saludo amigos/as
esperamos se diviertan y adquieran algún tipo de conocimiento en lo que verán en este blog ,trata sobre las plantas y árboles ornamentales y medicinales y algunos frutales  , las plantas y árboles son muy importantes para el medio ambiente ,el medio que nos rodea están feo sin árboles y plantas por que el mundo cada ves se esta desintegrando con cada árbol que talamos ,

Si talamos un árbol tenemos la obligación de sembrar 20 arboles mas cuidemos de nuestros árboles y plantas ya que son muy importantes para el medio que nos rodea donde quiera que estemos , los árboles  nos purifican el aire cuidémoslos nos nuestros hijos e hijas de verán de seguir el ejemplo de los adultos

sábado, 20 de octubre de 2018

Planta ornamental ,flor petunia


                                                             PETUNIA

El género Petunia, llamado comúnmente también petunia, comprende 23 especies1​ pertenecientes a la familia de las Solanáceasnativas de Sudamérica. La mayoría de las variedades cultivadas son híbridos de Petunia × hybrida, llamada también P. atkinsiana

DESCRIPCIÓN

Son plantas perennes tratadas como anuales de escasa estatura, entre 15 a 60 cm dependiendo de la especie. Las hojas se disponen de forma alterna u opuesta, alargadas o redondeadas y de bordes enteros. Están recubiertas por una vellosidad algo pegajosa. Las flores son solitarias y axilares; surgen en los ápices de las ramas. El cáliz es tubular, con corola en forma de trompeta y muy pedunculadas.​ La floración es abundante, sin parar desde principios de primavera hasta finales de otoño. Pueden tener cualquier color excepto el naranja y existen variedades bicolores. Aunque son clasificadas como inodoras toda la planta exhala un agradable aroma.

ECOLOGIA


Las especies de Petunia son polinizadas por insectos, excepto Petunia exserta, rara especie de flores rojas, cuyo polinizador es el colibrí.
Algunas especies de Lepidoptera, incluida la esfinge colibrí, se alimentan de las flores.8​ También constituyen el alimento de las larvas de Helicoverpa zea y de Trichoplusia ni (polilla de la col).9
La mayoría de las petunias son diploides, con 14 cromosomas y no se pueden polinizar entre ellas.

ALGUNAS ESPECIES
  • Petunia alpicola - L. B. Sm. & Downs
  • Petunia altiplana - T. Ando & Hashim.
  • Petunia axillaris - (Lam.Britton et al.
  • Petunia bajeensis - T. Ando & Hashim.
  • Petunia bonjardinensis - T. Ando & Hashim
  • Petunia exserta - Stehmann
  • Petunia guarapuavensis - T. Ando & Hashim.
  • Petunia helianthemoides - Sendtn.
  • Petunia humifusa - Dunal
  • Petunia integrifolia - (Hook.Schinz & Thell.
  • Petunia interior - T. Ando & Hashim.
  • Petunia ledifolia - Sendtn.
  • Petunia littoralis - L. B. Sm. & Downs
  • Petunia mantiqueirensis - T. Ando & Hashim.
  • Petunia occidentalis - R.E.Fr.
  • Petunia patagonica - (Speg.Millán
  • Petunia pubescens - (Spreng.) R. E. Fr.
  • Petunia reitzii - L. B. Sm. & Downs
  • Petunia riograndensis - T. Ando & Hashim.